sábado, 4 de febrero de 2017

04*Feb*2017 Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer


Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer 
Hoy es un día dónde se hace un llamado a las personas para prevenir el Cáncer.

¿Es posible prevenirlo?

Hay algunos cánceres que pueden prevenirse:
-Evitando hábitos dañinos (excesos en fumar, beber alcohol, consumir una dieta en grasas o irritantes, exponerse al sol, someterse a estados frecuentes e intensos de estrés o depresión o tener relaciones sexuales sin condón)
-Cuidando nuestro cuerpo mediante una buena alimentación y haciendo ejercicio.

En otros casos Prevenir NO significa evitar el cáncer... significa DETECTAR A TIEMPO:
-Conocer el historial médico de tu familia. Algo así como un árbol genealógico de enfermedades familiares puede ser útil para que conozcas los cuidados que debes tener.

***OJO  no te predispongas o vivas con temor... conocer las enfermedades que se han presentado en tu familia te da la oportunidad de saber qué hábitos puedes cambiar y qué tipo de chequeos médicos deberás tomar en cuenta.


Sin embargo, no todos los tipos de cáncer tienen signos y síntomas notables en las primeras etapas.
- No todos duelen
- No todos son visibles
- Algunos son silenciosos

Y entonces nos preguntamos: "¿A mí por qué? Yo como bien, hago ejercicio. Yo me cuido"

Cuando nos diagnostican cáncer, a pesar de nuestros buenos hábitos alimenticios y nuestros cuidados médicos, constantemente nos preguntamos si nuestros cuidados han sido útiles. Tenemos la sensación de no haber hecho lo suficiente por nuestra salud, nos sentimos impotentes y muy enojados, sentimos que es injusto e inmediatamente tenemos la sensación de haber perdido el control de nuestra vida.

Contrario a todas estas sensaciones es importante recordar que hacemos TODO lo que está en nuestras manos.

Aprende que no tenemos el control total de las situaciones que ocurren en nuestra vida, pero sí tenemos la capacidad y LIBERTAD de DECIDIR cómo nos sentiremos con lo que estamos viviendo.

Sí es injusto, pero es lo que te tocó vivir y tienes absolutamente todo lo necesario para enfrentar al cáncer.

No eres culpable, pero eres responsable de las decisiones que tomarás en tu vida.
Nosotros decidimos lo que en su momento consideramos como la mejor opción y tambien consideramos sus consecuencias, y nadie tiene derecho a juzgar nuestras decisiones.

***OJO: No es lo mismo juzgar que opinar con respeto. Tampoco cerremos nuestros oídos.

Los tipos de cáncer más frecuentes tienen diferentes recomendaciones para prevenirlos o detectarlos a tiempo.

Tal vez no puedas evitar tener cáncer, pero sí evitarás que el tratamiento sea más agresivo, evitarás que el cáncer se expanda a otros órganos, evitarás gastos económicos, tendrás mayor probabilidad de supervivencia, evitarás procedimientos quirúrgicos que cambien drásticamente tu estilo de vida (por ejemplo: una amputación, extirpación de algún tejido u órgano, entre otros procedimientos médicos).

Recuerda que no eres el único que vivirá esta enfermedad también tu familia, amigos y seres queridos vivirán tu enfermedad, se preocuparán por ti, sentirán impotencia y desesperación, tendrán miedo... Este dolor también lo puedes evitar.

Sugerencias:
- Investiga cuáles son las enfermedades más predominantes en tu familia
- Investiga cuáles son los estudios médicos que debes realizarte con frecuencia
- Investiga cuáles son los hábitos que pueden favorecer al cuidado de tu salud
- Realiza un calendario de chequeos médicos


Recuerda que, en caso de padecer alguna enfermedad a pesar de los cuidados que has tenido, piensa que pudo haber sido peor si no te hubieras cuidado.

Cuando era niña no me gustaba comer brócoli, mi mamá me decía "El brócoli previene el cáncer". Cuando me diagnosticaron cáncer recordé el Brócoli.
Si lo hubiera comido quizás no me hubiera dado cáncer o quizás no hubiera hecho alguna diferencia. 

Pero con o sin brócoli salí adelante, aprendí a comer brócoli. No por el cáncer, sino por gusto. 

Quiero decir, que a veces no tenemos el control del todo y aunque me sentí culpable por no comer brócoli aprendí que no toda la vida iba a vivir con ese sentimiento de culpabilidad, aprendí que tenemos la libertad de decidir cómo vamos a enfrentar cada circunstancia de nuestra vida.


Por favor, cuídate y quiérete.












No hay comentarios.:

Publicar un comentario