Autor de la frase desconocido. |
-¿Cuántas ocasiones nos hemos "congelado" ante la necesidad de tomar decisiones que requieren de un cambio?-
La causa de nuestro "congelamiento" es el miedo.
Si bien el miedo es una emoción natural que nos protege de ciertos riesgos, sin embargo en la cotidianidad del ser humano hay riesgos (grandes o pequeños) que decidiremos asumir para obtener un logro..
Y entonces... Dudamos de nosotros mismos. Anteponemos nuestra seguridad, y eso está bien, es normal, es correcto, es lógico. Después de reconocer nuestro miedo también podemos hacer la tarea de reconocer los posibles riesgos y las posibles ganancias.
Y entonces... Dudamos de nosotros mismos. Anteponemos nuestra seguridad, y eso está bien, es normal, es correcto, es lógico. Después de reconocer nuestro miedo también podemos hacer la tarea de reconocer los posibles riesgos y las posibles ganancias.
Riesgos-ganancias, Riesgos-ganancias, Riesgos-ganancias... ambas son posibles. Pero es importante considerarlas para entonces indagar sobre nuestras capacidades, nuestras limitantes y herramientas para asumir cualquiera de las dos opciones.
Si nosotros descubrimos nuestras herramientas adquiridas a lo largo de nuestra vida, así como nuestras limitantes, entonces estaremos confiando EN NOSOTROS MISMOS.
Nuestras herramientas adquiridas a lo largo de la vida son aquellas que aprendemos con cada experiencia, con cada fracaso y con cada éxito. Son aquellas herramientas que vamos recolectando en nuestro camino.
Nuestras limitantes son aquellas características de nosotros mismos que no nos permitirán realizar alguna actividad, meta o "sueño". Y reconocerlas nos permitirá discernir entre lo posible y lo imposible. Y ante éstas circunstancias podremos decidir con mejor precisión.
Sí lo sé, hay sueños o metas que cumplir... pero es saludable para nosotros mismos estar conscientes de las realidades. Escuchamos muchas ideas que son ilusiones irracionales. Escuchamos frases como "Todo es posible" y no es así, y estar consciente de nuestros "imposibles" es aceptar nuestra vida, es aceptarnos tal y como somos, es aceptar nuestros límites.
Es decir, aunque yo tenga muchas ganas de correr no podré hacerlo porque mi prótesis no está diseñada para realizar tal actividad. Si bien, los médicos fueron muy claros en el tipo de movimiento para el cual está diseñada.
Y ¿Qué hay de mi actividad en remo? en el caso de remo el movimiento que realizo sí desgasta mi prótesis y reduce su tiempo de vida. Y reconocer ésta consecuencia me permite aceptar que mi prótesis durará menos tiempo que el esperado. Sin embargo, en el presente me hace estar consciente que el hecho de no realizar ninguna fuerza de impacto sobre la unión entre la prótesis y el hueso me permite evitar que éstas uniones se estrellen y me causen alguna lesión irreparable.
Así que, si encuentras en ti algunos "defectos limitantes" no te desanimes, no te hacen menos valioso o menos importante, recuerda que tus limitantes son nuestros focos rojos que nos protegen de daños irreparables.
De cualquier manera, sabremos que si ganamos podremos asumir las responsabilidad que conllevan nuestras ganancias. Y si perdemos... también.
Nuestra confianza estará en nosotros mismos, No en las circunstancias externas.
Por ello conócete, acéptate tal cual eres, reconócete, no tengas miedo al fracaso o a las pérdidas, siempre habrá algo que ganar aunque no lo descubras en el momento.
Puedes ganar algo material, puedes ganar algún éxito, puedes ganar alguna satisfacción.. o no.
Pero lo que sin duda alguna ganarás será EXPERIENCIA.
Ganarás aprendizaje, ganarás recuerdos, ganarás vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario